jueves, 26 de abril de 2018

MODELOS ATOMICOS 


DEMOCRITO:450 a. C.), el primer modelo atómico, postulado por el filósofo griego Demócrito. Esta era considerada como indivisible e indestructible, se la llamaba la partícula más pequeña de la materia.muere el 360 a.C
y su modelo atómico fue

DALTON:1803)fue el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto entre 1803 y 1807 por John Dalton,aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica" o "postulados atómico                                                   y su modeló atómicos fue
 .                     
CÚBICO
THONSON :(1904), o modelo del pudin, donde los electrones son como las "frutas" dentro de la "masa" positiva. quien descubrió el electrón​ en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En el modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo

                                                                                                                                                                                       
                        
        


RUTHERFORD:teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neerlandés Ernest Rutherford para explicar los resultados de su «experimento de la lámina de oro», realizado en 1911.
Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extra-nuclear se encuentran los electrones de carga negativa




BORH: es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Dado que la cuantización del momento es introducida en forma ad hoc, el modelo puede considerarse transicional en cuanto a que se ubica entre la mecánica clásica y l
Resultado de imagen para bohr atomo
SEMMERFELD: El modelo atómico de Bohr funcionaba muy bien para el átomo de hidrógeno, sin embargo, en los espectros realizados para átomos de otros elementos se observaba que electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía, mostrando que existía un error en el modelo. Su conclusión fue que dentro de un mismo nivel energético existían sub  niveles, es decir, energías ligeramente diferentes. Además desde el punto de vista teórico
Resultado de imagen para Modelo atómico de Sommerfeld

No hay comentarios.:

Publicar un comentario